FAQs

Protocolo General Microdosis -Formula 100B- -Septiembre 2021- • PROGRAMA: se inicia con programa de 30 microdosis “MD”. • CONTENIDO: cada cápsula contiene 100 mg P. Cubensis (Formula 100B: “Balanceada” 50- 50 Expansiva/Introspectiva) + 150 mg de Mucuna pruriens (como precursor de dopamina).

PROTOCOLO INICIAL: ✓ Protocolo Inicial (15-3): tomar una microdosis “MD” diaria durante 15 días, en la mañana de preferencia en ayunas, descansar 3 días. ✓ Protocolo a partir del día 19 (5-2-5-2): tomar una MD en la mañana de preferencia en ayunas durante 5 días y descansar 2 días. Repetir hasta terminar el frasco de 30 capsulas. El periodo de descanso es para no generar tolerancia a la sustancia. En un día muy estresante pueden tomarse 2 cápsulas (ambas en la mañana o una en la mañana y otra en la tarde). Es importante tu retroalimentación en los primeros 3 días para en caso de ser necesario realizar cualquier ajuste a tu protocolo.

GRADUACIÓN PERSONAL: Cada persona tiene una necesidad y sensibilidad distinta, por lo cual es importante ir graduando de manera personal la dosis, el protocolo y la duración del tratamiento. Para tener un proceso consistente recomendamos tomarlo de 30 a 90 días, dependiendo de la profundidad, las necesidades y la respuesta de cada persona. Es recomendable tomar por las mañanas para tener el beneficio durante el día y aprovechar al máximo el efecto el hongo. En el 3% de los casos, hay personas sensibles que tienen dificultad para dormir tomandola en la tarde/noche, efecto que no sucede si lo toman por la mañana. Sin embargo, las personas que las prefieren tomar en la noche (5%) han registrado en todos los casos una regulación de sueño y sueños vividos. Puede interrumpirse sin ningún efecto negativo y retomar. No genera dependencia.

BENEFICIOS: ✓ Las plantas adaptógenas, como su nombre lo dice, se adaptan. No sirven un propósito único, sino que identifican lo que tu cuerpo necesita y se adecuan a él para restaurar un balance. ✓ Estimula la interconexión neuronal e inter-hemisferial del cerebro. ✓ Genera una mayor oxigenación e irrigación sanguínea en el cerebro que favorecen la atención, concentración y creatividad. ✓ Facilita una mejor respuesta al estrés que permite un alto rendimiento y capacidad de enfoque. ✓ Apoya procesos terapéuticos facilitando una mayor auto-observación para hacer conscientes patrones y conductas limitantes y abriendo nuevas perspectivas y una comprensión más amplia de la realidad. ✓ Permite la liberación e integración de emociones reprimidas. ✓ Facilita una desolidificación del ego lo cual permite una mayor conexión en nuestras relaciones y con el todo. ✓ Tiene un efecto de entropía de nuestros “loops” o patrones mentales o emocionales limitantes, por lo cual puede ser de gran ayuda para tratar trastornos como la depresión, ansiedad, miedo a la muerte. ✓ Estudios lo confirman como el antidepresivo natural más eficiente. ✓ Incrementa el nivel de percepción. ✓ Puede apoyar la práctica meditativa. ✓ Puede ayudar a hacer una transición de fármacos antidepresivos a un tratamiento natural. ✓ Se ha usado con muy buenos resultados para tratar adicciones.

QUE PUEDO SENTIR DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS? Recomendamos que el primer día que tomes la MD lo hagas en un día en el cual puedes estar relajado y pasar unas tres horas en casa, sin prisa por salir. De esta manera te sentirás tranquilo de familiarizarte con el efecto en tu cuerpo, percepción y estado general. Puedes no sentir nada, puedes sentir un estado ligeramente expandido, pero completamente funcional. Tu cuerpo se irá ajustando, mientras tu percepción del tiempo/espacio y la percepción de tus sentidos es más expandida y refinada. De hecho, este estado expandido es en realidad más natural que el estado de constricción o desensibilización en el que solemos vivir con un estilo de vida saturado de estrés. Algunas personas que viven con sobrecarga de trabajo o estrés pueden sentirse cansadas los primeros días. La medicina te da lo que necesitas, y puede ser que necesites descanso. Otras personas, en cambio se sienten más despejadas y energizadas, algunas se sienten más emocionales o sienten cambios en su mente o mayor capacidad de atención relajada. En algunos casos, especialmente en personas que tienen contenidos emocionales por integrar, pueden experimentarse ligeras crisis curativas en las cuales las emociones se amplifican para ser observadas, expresadas e integradas. Pudieras sentir tristeza, enojo o darte cuenta de miedos o emociones reprimidas. Como una guía general para todo el tratamiento: Confía en el proceso y en la inteligencia de la medicina adaptógena. Recuerda constantemente que la actitud es: Permitir y Observar.

OTRAS CONSIDERACIONES: Como son adaptógenos y trabajan en diferentes capas y niveles, la MD puede sentirse diferente durante distintas etapas del tratamiento. Los efectos dependen de múltiples factores diarios como tu nivel de estrés, tu nivel de energía física, tu estado emocional, tu carga de trabajo.

COMO PARTICIPO YO EN EL PROCESO? Es importante comprender que esta medicina te invita a ser responsable y a participar activamente en tu propio proceso de sanación o de crecimiento, tu observación e intención son lo que permite la transformación. Es útil para muchas personas llevar una especie de diario para poder tomas notas de sus realizaciones o “insights”. Este tratamiento te invita a una mayor conexión contigo mismo, y con tus emociones; no suprime los síntomas, sino que favorece un proceso de sanación desde la raíz. Esta medicina trabaja con campos de energía sutil y tiene un espíritu. Establecer una relación con ella enriquece la experiencia. Esta conexión y la claridad de tu intención de por qué y para qué se usa son fundamentales. Conecta con tu corazón y tu intención para activar el espíritu sanador de la planta. ALGUNAS

ÁREAS QUE TE SUGERIMOS OBSERVAR DURANTE EL PROCESO: • Manejo del estrés. • Concentración y atención, autoobservación e intuición. • Tu nivel de creatividad. • Patrones mentales, miedos y limitaciones. • Relaciones personales, empatía, capacidad de intimidad. • Experiencia de gozo, expansión e interconexión. • Nivel de energía. • Percepción sensorial, temporal, conexión con tu cuerpo. • Energía sexual. • Jerarquización de prioridades. • Calidad del sueño y contenidos de tus sueños, acceso a memorias olvidadas.

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO: Es muy recomendable tener algún tipo de acompañamiento o soporte psicoterapéutico durante el proceso. Facilita una mayor integración y amplifica los alcances y la profundidad del tratamiento. Nosotros ofrecemos este apoyo profesional por una terapeuta ontogónica certificada que tiene experiencia trabajando con esta medicina y que puede apoyar tu proceso en sesiones en persona o a distancia (Zoom). El modelo Ontogónico es un sistema integral-holístico de psicoterapia que trabaja a nivel corporal, energético, psico-emocional y transpersonal. Integra diferentes herramientas de corrientes de psicoterapia occidental con la visión y sabiduría de las antiguas tradiciones orientales. Un apoyo terapéutico permite clarificar tu proceso, así como sacar el máximo provecho de los beneficios de la microdosis, para que sean perdurables aún cuando dejas de tomarlas. Para mayor información contáctanos directamente.

RETROALIMENTACIÓN: Esta medicina está en una fase de experimentación a nivel global. Tu retroalimentación es muy valiosa para el desarrollo de protocolos.

INTERACCIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS: Puedes tomar alcohol con moderación durante el tratamiento. No es recomendable usar otros psicodélicos o drogas para tener claridad de la acción de esta medicina en ti. Hasta donde se ha investigado y experimentado, no interfiere con otros medicamentos o viceversa. Para preguntas específicas o si actualmente tomas algún medicamento, por favor contáctanos para asistirte.

FORMULACIONES ESPECÍFICAS: Podemos diseñar formulaciones específicas para soportar diferentes necesidades combinando con hongos no psico-activos y reforzadores del sistema inmune (cordyceps, reishi, maitake, shitake, melena de león) o con otros suplementos como maca y/o Mucuna pruriens. De preferencia guardarlas en el refrigerador, de no ser así se recomienda en un lugar fresco y obscuro ya que el hongo es fotosensible y se afecta en ambiente cálido una vez deshidratado.